Los retos técnicos deben ser resueltos en JavaScript, Python o Ruby, tu eliges. Durante el Activity Day, trabajarás junto a otro candidato en proyectos cortos de HTML y CSS. Para tener éxito en estas dos etapas, es necesario tener dominio de los conceptos básicos de programación y desarrollo web.
Si no tienes experiencia programando, te recomendamos completar el curso
Web Development 101 de The Odin Project, sin embargo es totalmente
opcional. Este es un curso autodirigido que cuenta con todo el material necesario para que puedas ser aceptado en Codeable. Aunque todas las lecciones en el curso de The Odin Project son valiosas, las más importantes para nuestro proceso de selección son “Git Basics” (Git y Github), “The Front End” (HTML y CSS), “JavaScript Basics” y “The Back End” (Ruby).
Si ya sabes programar o has sido expuesto a estos conceptos antes, no es necesario que completes todo el curso
Web Development 101. Puedes enfocarte en el material que no entiendas y en validar tu conocimiento haciendo los proyectos y ejercicios de
HTML/CSS, Javascript, y
Ruby.
Si puedes completar los proyectos y los ejercicios del curso, deberías estar equipado para superar la parte técnica del proceso de admisión de Codeable. Ten en cuenta que el proceso de selección evalúa también otros aspectos como motivación, trabajo en equipo, entre otros.
Para practicar y profundizar más, puedes resolver problemas de nivel “7 kyu” en
codewars.com.